Mucho se ha discutido en los últimos meses sobre la calidad de la miel y un posible fraude en su comercialización (hablamos de las mieles importadas de países fuera de la Unión Europea). La miel es un producto básico en muchos hogares y a la hora de elegir puedes fijarte en varios detalles para asegurarte de que la miel que consumes es de la mejor calidad.
Mientras desde el sector apícola se exige una nueva legislación de etiquetado de la miel más claro para que el consumidor sepa exactamente qué es lo que compra, hay mucha información que ya puedes tener en cuenta para comprar miel con total garantía.
Contenidos
Consejos para comprar miel de buena calidad
1- Fíjate en el etiquetado de la miel. ¿Y qué debes encontrar?
- Lo primero que incluya la palabra “miel” en su descripción, ya que si lleva añadido cualquier otro componente ya no puede poner solo “miel”
- Busca la indicación del origen de esa miel. En la etiqueta de la miel de Apícola Monte San Román encontrarás la frase “Miel de España“. Esto es una garantía de calidad. Desconfía de aquellas mieles cuyo origen de prodecencia no esté claro (miel de países de fuera de la Unión Europea) No porque sean perjudiciales; simplemente porque las exigencias de seguridad alimentaria en la Unión Europea son muy estrictas y son garantía de que el producto que consumes es de la mejor calidad.
- Que aparezca la dirección de la empresa que produce esa miel.
- Que incluya la información nutricional
- La fecha de consumo preferente: la miel no caduca (por eso no pone fecha de caducidad sino de consumo preferente) Ese consumo preferente suele ser de unos 2 años desde que se cosecha y, a partir de ahí, se puede consumir aunque la miel va a ir perdiendo cualidades como su aroma y su sabor va ganando en acidez. Además hay ciertos cambios en sus características físicas. Hay un parámetro que se llama HMF, que mide la frescura de la miel, y que año a año va subiendo (una miel cosechada este año siempre tendrá menos HMF que una del año pasado). El HMF en grandes cantidades (importante destacar que es en grandes cantidades) no es aconsejable para el consumo. El HMF se mide en en mg/kg y su límite es 40 mg/kg. En resumen, es importante fijarse en la fecha de consumo preferente para disfrutar de la miel en su mejor momento. Si esa fecha ha pasado hay que tener en cuenta que no se debe tomar en grandes cantidades.
2- Compra la miel a un apicultor
La cercanía en este caso es garantía de calidad. Tu apicultor de confianza te hará llegar una miel fresca y con una manipulación mínima. Una miel que cumple con todos los requisitos de seguridad alimentaria.
3- La miel se cristaliza
La miel puede cristalizar a bajas temperaturas. Se trata de un proceso completamente normal y no tiene ningún aspecto negativo. No solo depende de la temperatura sino también de la humedad o del tipo de miel; hay mieles de calidad que no cristalizan, algunas que lo hacen rápido y otras que tardan mucho; unas lo hacen de manera más granulosa otras se ponen muy duras… hablaremos pronto sobre este punto.
4- Conoce las propiedades de la miel para elegir bien
Conoce las propiedades de cada tipo de miel para comprar la que mejor se adapta a tus gustos y tus necesidades. Aquí te explicamos con detalle los tipos de miel que puedes encontrar en Apícola Monte San Román.
Y siguiendo todos estos consejos solo te queda… ¡disfrutar de la mejor miel!
Desde hace años consumo esta miel con el convencimiento de que es de calidad sin mezclas procedentes de China (consumo de 10 a 12 kg en la familia), comprandola en Leon en la calle de la Rua o a un frutero ambulante en el pueblo de Nogarejas. Ayer sin embargo no la encontre en la calle la Rua y, en su lugar venden otra de brezo y roble de otro apicultor (yo solo consumo de brezo). Hay problemas de suministro o de produccion?
Hola Santiago
Éste año miel de brezo si tenemos; no ha sido una cosecha muy buena pero de momento si tenemos. Lo que pasa que muchas tiendas miran mucho el precio y prefieren comprar a otros que le dan el producto más barato, nosotros intentamos dar un producto de calidad pero muchas veces no podemos ni queremos competir en precio, no queremos entrar en ese juego; creemos que nuestro producto tiene un valor y el que lo quiera se lleva una miel de primera calidad pero a veces tiene que pagar un poquito más que otras mieles que hay en el mercado.
De todas formas nos puede encontrar en los mercados de la plaza mayor de León los miercoles y sábados y en el Mercado semanal de los sábados en La bañeza que queda cerca de Nogarejas.
Cualquier aclaración no dude en llamarnos al teléfono 625 17 95 96
Saludos