Sin duda la miel de brezo de Zamora es una de las señas de identidad de Apícola Monte San Román. Cosechada en la comarca de la Carballeda, la mayor parte en la Sierra de la Culebra, aunque también tenemos colmenares en la zona de Muelas de los Caballeros, Cubo de Benavente, Molezuelas de la Carballeda… la miel de brezo que ofrecemos proviene en su totalidad de la provincia de Zamora.

Y antes de entrar en profundidad en las características de nuestra miel de brezo, conviene aclarar algo muy importante: la miel que nosotros comercializamos no siempre es igual. Se trata siempre de una miel natural que varía en función de la floración de esa temporada, de las condiciones meteorológicas y de la zona de la que procede.

Todo influye en las características concretas del tarro de miel que vas a comprar. Porque, a diferencia de las mieles industriales, nosotros no homogeneizamos nuestra miel; respetamos sus características naturales para garantizar a nuestros clientes que consumen un producto 100% natural y de la máxima calidad. Por eso, el color y el sabor varía ligeramente de una cosecha a otra y de un colmenar a otro.

Y dicho esto, vamos a hablar de nuestra miel de brezo de la Sierra de la Culebra. Entre todos nuestros tipos de miel (tomillo, romero y brezo), ésta última es la que te tiene un sabor más intenso y con toques amargos. Es el Erica arborea (conocido comúnmente como brezo blanco) el que le proporciona ese amargor.

El brezo en la Sierra de la Culebra

El brezo es un arbusto que crece sobre todo en zonas de montaña y bosque. La Sierra de la Culebra es un espacio con gran una riqueza vegetal y reconocido como Reserva de la Biosfera. Además, aquí se concentra la mayor densidad de lobos de Europa occidental. Al igual que la comarca de la Carballeda, son zonas con una gran variedad de brezos, y también hay escoba, castaño, roble…

En este entorno único de la Sierra de la Culebra, en Zamora, tenemos ubicadas parte de nuestras colmenas y en ella recolectamos la miel de brezo.  

Miel de Brezo - Sierra de la Culebra en Zamora - Análisis Polínico

Y este es uno de los análisis que realizamos a nuestros productos para conocer el polen que contiene la miel. Los distintos brezos están reflejados en el informe como Erica, y en este caso concreto, la suma de las 3 Ericas presentes (umbellata, arborea y australis) nos da un porcentaje de polen de brezo superior al 60%

Para ser considerada miel de brezo, al menos el 30% del polen tiene que ser de brezo, lo que significa que nuestra miel se sitúa muy por encima de ese porcentaje.

Propiedades de la miel de brezo

Tiene un alto contenido en minerales, lo que la convierte en una miel muy beneficiosa para aquellas personas que hacen deporte (es una gran fuente de energía), aconsejada para problemas de anemia, de riñón o infección en las vías urinarias por sus propiedades diuréticas y desinfectantes. Además, estimula el riego sanguíneo.

Suele tener tonalidades oscuras pero, como decíamos, esto también depende cada temporada de la floración. Por ejemplo, nuestra miel de brezo procedente de algunos de nuestros colmenares puede tener un color más rojizo y en otros tiene un tono más oscuro… 

La miel de brezo tiene mucha personalidad, un sabor muy marcado que la diferencia de otras mieles. Además de su uso habitual (con leche, en infusiones, con yogur…) es perfecta para utilizar en ensaladas y platos salados, precisamente por sus toques amargos.

Si ya las has probado reconocerás todas estas características que te acabamos de contar pero si no, te animamos a descubrir nuevos sabores que, seguro, te sorprenderán.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda
    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    ¡Hola! Si lo prefieres también puedes realizar el pedido por WhatsApp. ¡Escríbenos!
    Your browser is out-of-date!

    Update your browser to view this website correctly. Update my browser now

    ×